¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz!
¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz! ¡Gracias Veracruz!

¿En qué consiste?

Sumamos esfuerzos con actores públicos, privados y sociales en las regiones en las que nos insertamos, buscando incrementar cada vez más el impacto positivo que generamos. En diálogo permanente con ellos, afinamos nuestros esfuerzos para que esta mejora permanente sea una realidad.

En este marco, en 2024 reforzamos diversos aspectos para evolucionar a Programa de Excelencia El Valor de Educar, buscando ser aún más pertientes a las expectativas y mnecesidades de las comunidades en las que trabajamos.

PERFIL DEL
BECARIO

DEL PROGRAMA
DE EXCELENCIA.

Alumnas y alumnos de excelencia académica, potenciadores de sí mismos, de su familia y su comunidad. Que sean capaces de desarrollar su potencial a través de las estrategias académicas y de acompañamiento del programa, pero sobre todo que sean personas de valor y congruentes con los valores del Programa de Excelencia El Valor de Educar.

Requisitos de participación

Ser un alumno líder, potenciador de sí mismo y su comunidad.

Vivir en congruencia con los valores del PEEVE.

Desarrollar la capacidad de aprender a aprender.

Tener un promedio general mínimo de 8.5 en el nivel académico anterior, si estás por iniciar uno nuevo, o bien en el promedio acumulado, si eres estudiante de cuatrimestres o semestres más avanzados.

Provenir de un hogar con un ingreso familiar de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (de la zona fronteriza) per cápita (máximo $15,482.12 por persona). Para calcular el tuyo, divide el total mensual de ingresos de tu familia, entre el número de miembros que dependen de él.

Evidenciar en la carta de exposición de motivos y entrevista la inspiración intrínseca necesaria para potenciarse a sí mismo y transformar su vida, la de su familia, así como aportar a la comunidad.

Tener visión de futuro y la aspiración de emplearse, emprender o seguir estudiando en entornos de alta exigencia.

Estar estudiando o desear iniciar sus estudios en alguna de las instituciones educativas y programas académicos elegibles de educación media superior o superior. Podrán concursar aspirantes a cursar o continuar sus estudios, desde primero a último ciclo, en los siguientes programas e instituciones educativas:

Resultados

Total:1,497
Rango de edad:14-54 años

Género

788

Mujeres
53%

709

Hombres
47%

Indicadores de vulnerabilidad

Perteneciente a un grupo indígena

199 becarios se reconocen como miembros de un grupo indígena, destacando 84 de la etnia mayo, 31 nahua, 25 yaqui y 24 totonaca.

Discapacidad

15 becarios declaran padecer alguna discapacidad, principalmente visual.

Madre o padre soltera(o)

50 becarios son madres o padres solteros. 43 mujeres y 7 hombres. 16 a 54 años.

Becarios

Renovantes y colaboradores

Renovantes

791

de los cuales 734 continúan en el mismo programa académico y 49 están avanzando de EMS a ES.

721

continúan en el mismo programa académico.

40

están avanzando de EMS a ES.

Colaboradores

189

de Constellation Brands
o familiares directos.

Recibidas y seleccionadas

Se recibieron 1,333 solicitudes de las cuales fueron seleccionados 500 beneficiarios

Beneficiarios renovantes por año

Nivel educativo

36.2 %

estudiantes
de EMS

63.8 %

estudiantes
de ES

Género

Recibidas y seleccionadas

Se recibieron 940 solicitudes de las cuales fueron seleccionados 498 beneficiarios

Beneficiarios renovantes por año

Nivel educativo

44.8 %

estudiantes
de EMS

55.2 %

estudiantes
de ES

Género

Recibidas y seleccionadas

Se recibieron 877 solicitudes de las cuales fueron seleccionados 499 beneficiarios

Beneficiarios renovantes por año

Nivel educativo

42.28 %

estudiantes
de EMS

57.72 %

estudiantes
de ES

Género

Te invitamos a revisar la sección de

Contacto

Si tienes alguna duda o comentario, puedes contactarnos en el correo elvalordeeducar@cbrands.com

Convocatoria cerrada

Espera resultados a partir del 5 de julio.

Estás saliendo del sitio de
El Valor de Educar  

Haz click para continuar a la página del cuestionario.

CONVOCATORIA CERRADA  

Espera resultados a partir del 21 de junio 2025.

PRÓXIMA APERTURA

del 19 de abril al 1 de mayo de 2023